Rossana Kurrer es una profesional de la ciberseguridad avalada por su amplia trayectoria y experiencia, cofundadora de una empresa y de una organización internacional que empodera a mujeres y niñas en el ámbito tecnológico.
Es Architectural Engineer y Máster en Building Physics por la Universidad de Kyoto, y Master Trainer certificada del MIT en educational mobile computing, así como embajadora CodeWeek, iniciativa a nivel europeo que tiene como objetivo acercar la programación y el alfabetismo digital de una forma divertida e interesante.
El design thinking es una metodología que le apasiona y que enseña a estudiantes, profesores y emprendedores. También asesora y dirige seminarios de innovación corporativa y codificación para empresas y particulares, siendo además, una gran oradora que enfatiza en la importancia de una mentalidad de crecimiento, así como en un enfoque hacia la acción y la colaboración.
Cofundadora y Directora General de CWF
Rosanna dirige CWF (Cyber Way Finder), empresa que cofundó para formar a profesionales en ciberseguridad, con un enfoque pionero, diferente y desafiante para la mejora de sus competencias.
Ofrecen cuatro programas formativos que van desde cursos intensivos que facilitan una auténtica inmersión en materia cibernética hasta otros en los que se va profundizando en mejorar las competencias en ciberseguridad en diferentes aspectos.
También tienen un programa destinado a complementar y actualizar los conocimientos de profesionales en la materia por temáticas específicas y sesiones especiales que abordan algunos de los problemas más difíciles en formatos combinados con experiencias interactivas.
Además, realizan eventos públicos en los que generan debates, reflexiones y proponen ejercicios a través de una plataforma sobre temas de actualidad en ciberseguridad. Estos eventos están dirigidos por expertos y profesionales con gran experiencia que forman parte del ecosistema de la seguridad cibernética.
Compromiso con la igualdad de género en el ámbito de las TIC
Como muestra de su interés por reducir la brecha de género en el ámbito de las TIC, Rosanna también cofundó Digital Leadership Institute, una organización encargada de desarrollar muchas iniciativas que tienen como objetivo incluir a más niñas y mujeres en el mundo tecnológico.
Se trata de una ONG internacional con sede en Bruselas dedicada a la promoción de una mayor participación de niñas y mujeres en sectores estratégicos e innovadores de ESTEAM (Entrepreneurship & Arts powered by STEM), a través de cuatro áreas de actividad: educación y desarrollo de habilidades, apoyo a la innovación y el espíritu empresarial, promoción y creación de conciencia e investigación y consultoría.
Además, colabora como experta en alfabetización digital, gestiona la comunidad de g-Hive y es miembro de la Junta.
Si quieres conocerla un poquito más, no te pierdas el 30 de noviembre Infinite.
1 comentario