La ciberseguridad es un tema que despierta mucho interés y curiosidad, a pesar de que aún queda mucho camino por recorrer en cuanto a concienciación global sobre los riesgos que encarna la Red y la importancia de saber cómo protegernos de las ciberamenazas, tanto a nivel personal como a nivel empresarial.
Fruto de esa curiosidad tenemos a nuestro alcance mucho material audiovisual en torno a todo lo relacionado con la piratería informática, filtraciones de datos, el misterio de los hackers…
Aquí repasamos algunos de los documentales y series imprescindibles sobre ciberseguridad, que te ayudarán a conocer a fondo alguno de los casos más sonados y ahondar en la figura de los hackers más famosos de la historia.

Contenidos
The Secret History of Hacking
Steve Wozniak, Captain Crunch o Kevin Mitnick, que participará en Infinite, son los tres protagonistas de este documental. Personalidades muy populares que marcaron una época en la historia de la informática.
Mr. Robot
Serie de ficción estadounidense que trata sobre el mundo de la ciberseguridad y los hackers. Cuenta en formato thriller la historia de Elliot Anderson (interpretado por el actor Rami Malek), un técnico de ciberseguridad de día y un hacker que trata de hacer justicia de noche, destapando secretos de personas y empresas. David Kennedy, otro de los speakers que estará en Infinite fue asesor de la serie.
El Enemigo Anónimo
Esta serie documental sobre ciberseguridad hoy ya que es pionera en España. 20 capítulos que tratan diversos temas como la ciberguerra, espionaje industrial, fake news, ciberacoso, sexting… Su creador, Carlos Otto, lo cuenta en este podcast que trata sobre Ciberseguridad.
We Steal Secrets: The Story of Wikileaks
Un documental sobre la creación del portal de Julian Assange que publicó documentos clasificados sobre las operaciones militares de EEUU en Afganistán y otras filtraciones masivas que pusieron en jaque a varios gobiernos.
Una de las lecturas más interesantes es que lo que desencadenó la brecha de seguridad que permitió estas filtraciones fue un error humano. El usuario, como eslabón más débil de la cadena y, al mismo tiempo, primera línea de defensa ante cualquier ciberataque, pone de relieve la necesidad de estar concienciados y formados en la materia para poder proteger nuestros datos y los de las empresas en las que trabajamos.
CitizenFour
Un documental sobre la creación del portal de Julian Assange que publicó documentos clasificados sobre las operaciones militares de EEUU en Afganistán y otras filtraciones masivas que pusieron en jaque a varios gobiernos.
Una de las lecturas más interesantes es que lo que desencadenó la brecha de seguridad que permitió estas filtraciones fue un error humano. El usuario, como eslabón más débil de la cadena y, al mismo tiempo, primera línea de defensa ante cualquier ciberataque, pone de relieve la necesidad de estar concienciados y formados en la materia para poder proteger nuestros datos y los de las empresas en las que trabajamos.
Zero Days
Documental que cuenta una operación de ciberterrorismo diseñada por los servicios de inteligencia estadounidenses e israelíes para atacar el programa nuclear iraní. Bajo un ambiente de suspense narra la historia completa de la utilización de Stuxnet, una pieza de malware informático autorreplicable.
Dark Net
Serie documental que explora los lugares más recónditos de la red, reflejando cómo las nuevas tecnologías han propiciado el mundo cada vez más conectado en el que vivimos, las nuevas formas de relacionarnos a través de la red y las amenazas a la privacidad e intimidad.
El gran Hackeo
Este documental trata sobre el uso indebido de la información personal que millones de usuarios comparten en sus redes sociales, empleando como telón de fondo el suceso de Cambridge Analytica/Facebook, en el que se desvelaron datos de cientos de miles de cuentas personales sin autorización previa.
DEF CON 20: Concentración estelar de hackers
Todos los años se celebra la convención más importante de hackers del mundo en Las Vegas. Con motivo del 20 aniversario, el director Jason Scott realizó un documental que a ritmo de música electrónica muestra imágenes y entrevistas sobre lo que ha sido el encuentro a lo largo de los años.
Fue uno de los primeros documentales que se realizaron que y narra el movimiento hacker underground de principios de los años noventa. La directora realiza un viaje por Estados Unidos, Holanda y Alemania para charlar con distintas personalidades del mundillo hacker con la intención de acercar a los espectadores su realidad alejada de sensacionalismos.
Hackers are people too
Uno de los más antiguos de esta selección, este documental filmado en dos conferencias de hackers informáticos, reúne entrevistas con docenas de ellos, para mostrar su lado más humano y tratar de alejar la connotación negativa de la palabra ‘hacker’.
Ashley Madison: Sex, Lies and Cyber attacks
Documental que cuenta el hackeo masivo que sufrió en 2015 una plataforma web de citas online llamada Ashley Madison por parte de los ciberdelincuentes ‘The Impact Team”, que robaron datos de los usuarios: correos electrónicos, direcciones postales y tarjetas de crédito, entre otros.