Desde su adolescencia, Antonio Fernandes se sintió atraído por todo lo relacionado con Internet y la informática lo que le llevó a conocer a mucha gente con sus mismas inquietudes. Así fue dando sus primeros pasos en el ámbito técnico, y hoy es un auténtico cazador de bugs como él mismo se define y un reconocido profesional de la ciberseguridad, con reconocimiento público por parte de grandes corporaciones como Google, Facebook, Twitter o Uber y de gobiernos.
Pensar de una manera diferente para vulnerar las cosas y hacer que funcionen de otra manera, es lo que más le llamó la atención en sus inicios y eso precisamente es la esencia de la ciberseguridad.
Por eso acompañado de otros inquietos como él, Antonio creó un portal que reportase a grandes empresas los fallos de seguridad que detectaban.
Hoy Fernandes es hacker, divulgador, articulista y formador, dedicándose principalmente a evaluar esos riesgos y políticas de empresa contando con casi 20 años involucrado en proyectos de ciberseguridad, Open Source y Social Media. Es hacker, divulgador, articulista y formador.
Eleven Paths y Comisión Europea
Antonio es Cybersecurity Manager en una empresa industrial multinacional española e impulsa como fundador el proyecto educativo HackerSkull.
Además, organiza eventos de ciberseguridad y publican estudios de investigación en la materia, y es miembro del Subgrupo de Inteligencia Artificial (IA) de la Comisión Europea, siendo experto y evaluador de proyectos de innovación y ciberseguridad en el Consejo Europeo de Innovación y en la Agencia Europea de Defensa
Ha sido reconocido por su trayectoria profesional como Chief Security Envoy de Eleven Paths, la Unidad de Ciberseguridad de Telefónica lo cuales ofrecen soluciones de seguridad que permiten ir un paso por delante ante todos los diferentes tipos de ataques cibernéticos, así como votada Most Valued Hacker en la HackerOne Meetup Madrid de 2019.
Profesor y organizador de eventos de ciberseguridad
Y completando su gran perfil, Antonio comparte su experiencia y sus amplios conocimientos como profesor en C1b3rWall, proyecto de la Escuela Nacional de Policía, o como Mentor de la National Cyberleague impulsada por Guardia Civil. y como formador de ciberseguridad, riesgos y seguridad digital en otros centros de estudios.
Y su inquietud le ha llevado a organizar eventos del sector de las tecnologías emergentes y la ciberseguridad como ViCON o Hack & Beers, un espacio de ponencias gratuitas para interesados en la seguridad informática en un ambiente distendido y acompañando las charlas con unas cervezas, o participado como ponente invitado en eventos del calado de RootedCon o NoConName
Con este interesante CV, no te puedes perder a este gran profesional como speaker en Infinite el próximo 30 de noviembre.
1 comentario