Más de 400 personas celebraron el Día Mundial de la Ciberseguridad participando en Infinite, un evento global en el que fueron los protagonistas y los encargados de detener el mayor ciberataque de la historia a través de un juego interactivo que combinaba ficción y realidad, acompañados de los mejores profesionales en la materia a nivel internacional.
A las 16:30h (hora de España) se abrieron las puertas del espacio virtual y comenzaron a llegar los participantes que podían interactuar en todo momento con el resto de jugadores a través de un chat. Un primer vídeo invitaba a configurar la partida y explicaba los mecanismos y reglas del juego. En la pantalla tenían a su disposición otra serie de vídeos aún no disponibles que se irían desbloqueando a medida que avanzase el juego. También visible el ranking en el que se verían los puntos y posiciones de los jugadores.
De fondo, en Radio Infinite podíamos escuchar a Sergio y Carla de Aiwin como organizadores, que dieron la bienvenida a los jugadores, explicaron la dinámica del evento y recordaron a los sponsors y empresas que lo han hecho posible. Los speakers aprovecharon también estos minutos previos al comienzo del juego para saludar a los participantes.
Y llegó la hora, a las 17:00h en punto se desbloqueó el primer vídeo y comenzó la aventura. Por delante quedaban tres horas de un emocionante juego interactivo, clave para concienciarse de la importancia de la ciberseguridad y para conocer los aspectos más relevantes a tener en cuenta para saber protegerse de las amenazas digitales.
Los jugadores se sumergieron en una historia, pasaron a ser parte de una empresa en la que han suplantado la identidad a un empleado y están detectando amenazas de un ciberataque más grande. Como protagonistas, los jugadores se tenían que enfrentar a las diversas pruebas y tenían que tomar decisiones. De esta manera iban aprendiendo conceptos de ciberseguridad básicos como qué es un ataque de phishing, de smishing, tailgating o baiting, entre otros, y adquiriendo los conocimientos fundamentales para saber detectarlos.
Los consejos de los mejores speakers del mundo
En la historia también estaban involucrados los mejores speakers del mundo en ciberseguridad que fueron aportando sus conocimientos en áreas específicas de la materia para ayudar a los jugadores a continuar resolviendo los retos que tenían por delante para detener el ciberataque.
La primera profesional que ofreció sus consejos fue Rosanna Kurrer, que explicó por qué la diversidad y la ciberseguridad son son fundamentales para proteger a la sociedad de los ciberataques de manera exitosa. Comentó que necesitamos asegurar que nuestras vulnerabilidades están controladas y así conseguiremos mitigar los riesgos y trabajar en la solución más innovadora que los ciberdelincuentes no se esperen. Para conseguirlo, lo mejor es contar con un equipo diverso e interdisciplinario, que tenga diferentes perspectivas, formas de abordar un problema, métodos distintos de encontrar soluciones y también experiencias de vida diversas que aportarán diferentes niveles de resistencia en situaciones de crisis.
Más adelante en la historia, la Dr. Jessica Barker habló a los jugadores sobre la importancia de trabajar con nuestras emociones ya que mediante la ingeniería social los ciberdelincuentes manipulan nuestras emociones para que de manera inconsciente e impulsiva hagamos algo como descargar algún archivo, hacer clic en algún enlace, transferir dinero o compartir contraseñas. Los ciberdelincuentes apelan al miedo porque saben que somos más vulnerables cuando estamos asustados, desconcertados, presionados y saben que podemos hacer cosas sin pensarlo bien. Barker insistió en que hay que pensar siempre antes de hacer clic, de actuar por impulso y verificar siempre antes de confiar.
El siguiente speaker que habló con los jugadores fue Dave Kennedy, el exmarine y asesor de Mr. Robot, habló de los nuevos riesgos en ciberseguridad que han surgido con la implantación masiva del teletrabajo como consecuencia de la pandemia de COVID. Comentó que el teletrabajo ha añadido complejidad y que ahora los ciberdelincuentes persiguen a personas que están trabajando desde casa sin la protección que tenían en la oficina y ofreció cinco consejos para estar alerta: tener contraseñas seguras y diferentes, se pueden usar gestores de passwords, activar la autenticación multifactor, pensar siempre antes de hacer clic, mantener los sistemas de seguridad de tu equipo actualizados y aprovechar las VPN que protegen tu información.
Sumergidos en la historia de Infinite en una persecución por Rusia, el profesional Antonio Fernandes habló con los jugadores sobre la diferencia entre hacker y ciberdelincuente, sobre las amenazas persistentes avanzadas, sobre las motivaciones de la ciberdelincuencia que resumió en dos principales: dinero y poder. Aseguró que siempre van a estar muy preparados y motivados para conseguir su objetivo, por tanto, hay que desconfiar siempre de todo aquello que nos resulte extraño.
Después, el joven Jamie Woodruff aconsejó a los jugadores cómo actuar ante una persecución si, como en Infinite, en algún momento de tu vida te encuentras en una situación así. Es fundamental conectarse siempre a redes privadas virtuales o VPN y tener mucho cuidado con la huella digital, es decir, con lo que compartimos en nuestras redes sociales que puede dar pistas a los ciberdelincuentes de dónde estamos.
Casi llegando al final de la historia, María José Santos de INCIBE explicó a los participantes todo lo relacionado con las responsabilidades tanto para la empresa como para los empleados cuando se produce un ciberataque. Insistió en que aunque la seguridad 100% no existe, cualquier empresa, hasta la más grande, puede ser víctima de un ciberataque por eso hay que implantar medidas de seguridad y control tras identificar riesgos, verificar proveedores, firmar contratos de confidencialidad con ellos y habilitar canales de denuncia para los empleados, entre otras.
Infinite Party, ganadores y reparto de premios
Para cerrar el evento, una vez concluido el juego, comenzó la Infinite Party con Dj Hellaven a los platos pinchando la BSO de Infinite, al mismo tiempo que los participantes seguían comentando en el chat sus impresiones.
Se sortearon tarjetas Infinite para conseguir el merchandising del evento en la Infinite Shop y, por último, se anunciaron los tres ganadores, los jugadores que habían conseguido más puntos en el ranking que se llevaron más de 10.000€ en premios.
Así terminó este evento único de concienciación y formación en ciberseguridad.
Recuerda que el verdadero Firewall sois vosotros.
Si te interesa la ciberseguridad… ¡Descubre Aiwin Firewall! 👇