Para cerrar el año CyberWayFinder, consultora que prepara y entrena a profesionales en ciberseguridad con un enfoque pionero y diferente, organizó un fórum europeo en torno a la gamificación, y cómo puede servir de impulso para las campañas de ciberseguridad.
Aiwin, con la presencia de Carla Vadell, Directora de Operaciones, tuvo la oportunidad de debatir con otros profesionales como Daria Catalu, Global Information Security Education Manager en Allianz, Mercedes Díaz Sánchez, Cyber Culture practice en NVISO Security y Jérôme Jacob de securitymadein.lu, sobre las ventajas y desventajas, las estrategias, y el futuro de la concienciación en las empresas.
El fórum comenzó dando espacio a los ponentes para hablar de su área de expertise y de su experiencia profesional. Carla Vadell fue la primera en compartir el objetivo que tiene Aiwin de competir con el ocio de los empleados para crear experiencias únicas de concienciación, Daria Catalui le siguió, hablando de su experiencia laboral en la agencia de ciberseguridad de la UE, ENIS, Jérôme Jacob introdujo room#42, un juego de simulación de ataques cibernéticos y por último, Mercedes Díaz Sánchez que habló de su trayectoria y su experiencia en concienciación para empleados pero también para profesionales de la ciberseguridad.
En un contexto tan complejo como el actual, la gamificación (donde también podemos englobar la simulación o los productos digitales interactivos) sigue siendo la principal apuesta por parte de muchas empresas para las campañas de concienciación de sus empleados.
Pero además de debatir sobre la relevancia de la gamificación en el entorno actual, también se sirvieron de la experiencia que tienen cada uno de estos cuatro profesionales, para hablar sobre los elementos de juego que pueden resultar más útiles en un proyecto de concienciación en ciberseguridad, cuales son las estrategias que mejor funcionan cuando se aplican en un contexto empresarial y si entran en juego ciertas consideraciones demográficas cuando se añaden elementos de juego a actividades de sensibilización de empleados.
Gamificación y ciberseguridad
A partir de aquí la moderadora dio paso al primer tema: Ventajas y desventajas del uso de la gamificación. Mientras por un lado se habló de las ventajas desde el punto de vista de la neurociencia (liberación de dopamina cuando recibimos una recompensa o de endorfinas cuando superamos un reto) pero también de la obtención de feedback en tiempo real o la analítica resultados por otro se comentaron algunos inconvenientes o matices a considerar, como son la variedad de perfiles a tener en cuenta al implementar un proyecto de gamificación o la sobrecarga de productos digitales hoy en día.
A continuación se habló sobre cuáles eran las características de un juego bien diseñado. La importancia de que el juego incluyera un camino de aprendizaje, que fuera reusable, flexible y para un mayor número de usuarios posibles quedó clara por parte de todos los ponentes, mientras algunas destacaron también que los juegos que se diseñen hoy deben estar libre de sesgos y tener un impacto en el mundo real que pueda ser medido.
El penúltimo tema se centró en hablar de iniciativas de gamificación en el ámbito de la ciberseguridad. Los ponentes hablaron de la importancia de la colaboración y de incentivar la participación en estas campañas, comunicando no sólo las ventajas de la concienciación en el ámbito laboral sino personal de los empleados. Es importante que los empleados entiendan qué beneficios puede tener para ellos (y si se habla de la familia o de la casa resulta más fácil de explicar todavía) para eliminar una posible barrera de entrada e incentivarlos a participar.
El último tema que se debatió fue en torno a si estos proyectos de gamificación debían ser voluntarios o no. Algunos de los ponentes que participaron hablaron de la posibilidad de realizar campañas de presión social que pueden ayudar a la participación de estos proyectos sin que sea obligatorio, pero otros insistieron en que hay algunos temas sensibles, como es la ciberseguridad, donde esto no debería ser una opción.
Si te interesa la ciberseguridad… ¡Descubre Aiwin Firewall! 👇