Para celebrar el Día Internacional del Libro hemos recopilado 20 libros de ciberseguridad imprescindibles para estar al día en la materia. Van desde un nivel más básico, para usuarios de Internet que quieran saber más sobre ciberseguridad de la mano de los mejores especialistas, conocer cuáles son las amenazas de la Red y cómo protegerse, hasta un nivel más avanzado para profesionales de la ciberseguridad que quieran profundizar en algunos temas concretos relacionados con sus campos de acción.
Como bonus, dejamos también tres libros de ficción en torno a la ciberseguridad muy interesantes.
¡Aquí va nuestra selección!

Contenidos
- 1 Ciberseguridad Una Simple Guía para Principiantes sobre Ciberseguridad, Redes Informáticas y Cómo Protegerse del Hacking en Forma de Phishing, Malware, Ransomware e Ingeniería Social (Quinn Kiser)
- 2 Ciberseguridad: consejos para tener vidas digitales más seguras (Mónica Valle)
- 3 ¡Ciber-conciénciate!: Ni sabemos toda la verdad ni somos conscientes del verdadero peligro que nos acecha (Nicolás Rodríguez Tolmo)
- 4 Cibersecurity (Lester Evans)
- 5 El arte de la invisibilidad (Kevin Mitnick)
- 6 Ingeniería social. El arte del hacking personal (Chris Hadnagy)
- 7 Haga clic aquí para matar a todos (Bruce Schneier)
- 8 Computer Networking Hacking (Ramon Base)
- 9 Machine Learning aplicado a Ciberseguridad (Carmen Torrano, Paloma Recuero, Fran Ramirez, Santiago Hernández, José Torres)
- 10 Máxima seguridad en Windows Gold Edition (Sergio De Los Santos)
- 11 The Hackers Playbook 3 (Peter Kim)
- 12 Tribe of Hackers Red Team: Tribal Knowledge from the Best in Offensive Cybersecurity (Marcus J. Carey y Jennifer Jin)
- 13 Advanced Penetration Testing: Hacking the World’s Most Secure Networks (Will Allsopp)
- 14 Sin un lugar donde esconderse (Glenn Greenwald)
- 15 Messing with the enemy (Clint Watts)
- 16 Cyber Wars: hackeos que hicieron temblar el mundo empresarial (Charles Arthur)
- 17 El Cisne negro (Nassim Nicholas Taleb)
- 18 Jinetes en la tormenta (JM Ferris)
- 19 Neuromante (William Gibson)
- 20 El huevo del cuco (Clifford Stoll)
Ciberseguridad Una Simple Guía para Principiantes sobre Ciberseguridad, Redes Informáticas y Cómo Protegerse del Hacking en Forma de Phishing, Malware, Ransomware e Ingeniería Social (Quinn Kiser)
Un libro para aprender más sobre Internet y cómo protegerse de los ciberataques. Si tienes curiosidad sobre cómo los hacker eligen a sus víctimas y desarrollan sus planes de ataque, si alguna vez te han hackeado o si quieres aprender a proteger tus sistemas y redes, este libro responde a estas y otras cuestiones.
Ciberseguridad: consejos para tener vidas digitales más seguras (Mónica Valle)
La periodista Mónica Valle es experta en ciberseguridad y en este libro en forma de guía aborda de forma amena y sencilla desde la definición de ciberseguridad, pasando por las ciberamenazas más comunes y cómo detectarlas, hasta lo que está por venir en esta materia.
¡Ciber-conciénciate!: Ni sabemos toda la verdad ni somos conscientes del verdadero peligro que nos acecha (Nicolás Rodríguez Tolmo)
Actualmente la ciberseguridad debe estar integrada en todos los ámbitos de nuestra vida. Para conseguir esa necesaria concienciación en la materia este libro proporciona consejos y recomendaciones aplicables tanto al entorno profesional como al personal y familiar. Entre otros temas, divulga información sobre la exposición de los principales riesgos a los que estamos expuestos y fomenta la sensibilización sobre la necesidad de una apropiada gestión de la privacidad.
Cibersecurity (Lester Evans)
Un libro interesante sobre ciberseguridad para principiantes, con muchos ejemplos para conocer los riesgos de la Red. Trata temas como la ingeniería social, hacking ético, guerra cibernética, seguridad en redes sociales…
El arte de la invisibilidad (Kevin Mitnick)
El último libro hasta la fecha del hacker más famoso del mundo ofrece tácticas y métodos para protegernos de las amenazas de la ciberdelincuencia haciendo especial hincapié en la importancia de la privacidad de la ciudadanía en el contexto actual.
La ingeniería social, también conocida como “el arte del engaño” es la técnica más efectiva para los ciberdelincuentes, ya que saben perfectamente cómo aprovecharse de las vulnerabilidades del cerebro humano (que conocen bien) para hacer caer a sus víctimas en las trampas. En este libro, Hadnagy explica las técnicas más utilizadas que pueden llegar a engañar, incluso, a especialistas de la ciberseguridad.
Haga clic aquí para matar a todos (Bruce Schneier)
Bruce Schneier es toda una referencia en el sector de la ciberseguridad y en este libro explora los riesgos y las implicaciones de afrontar problemas del siglo XXI (como mantener la seguridad en el Internet de las Cosas) con mentalidad del siglo XX y legislación del siglo XIX.
Computer Networking Hacking (Ramon Base)
Este libro ofrece una visión amplia que abarca desde conceptos básicos como qué es el hacking, tipos de hacking y diferencias entre hacking y cracking, hasta prueba de penetración práctica con Kali Linux y prácticas de ciberseguridad en sistemas.
Machine Learning aplicado a Ciberseguridad (Carmen Torrano, Paloma Recuero, Fran Ramirez, Santiago Hernández, José Torres)
Se trata de un libro fundamental para entender cómo está evolucionando el mundo de la ciberseguridad y la ciberinteligencia. Perfecto para aquellas personas a las que les atrae todo lo relacionado con la inteligencia artificial y que quieren conocer y comprender los fundamentos y conceptos básicos del Machine Learning, tecnología que está revolucionando el mundo empresarial.
Máxima seguridad en Windows Gold Edition (Sergio De Los Santos)
Un libro para profesionales de la ciberseguridad que explica, entre otras cosas, cómo funcionan tecnologías que hoy en día dan soportes a estos sistemas operativos o cómo configurar la seguridad en estos sistemas.
The Hackers Playbook 3 (Peter Kim)
El autor explica cómo configurar un entorno de pentesting y después recorre todas las fases de una prueba de penetración, desde el reconocimiento, explotación de aplicaciones web, redes comprometidas, técnicas de ingeniería social, ataques físicos, evitando AV e IDS, hasta la explotación.
Tribe of Hackers Red Team: Tribal Knowledge from the Best in Offensive Cybersecurity (Marcus J. Carey y Jennifer Jin)
Una nueva guía del Red Team repleta de información de docenas de los principales especialistas en seguridad del mundo como David Kennedy, Rob Fuller o Jayson E. Street, entre otros, que comparten sus conocimientos y aprendizajes sobre las vulnerabilidades de los sistemas y las soluciones innovadoras para corregir fallos de seguridad.
Advanced Penetration Testing: Hacking the World’s Most Secure Networks (Will Allsopp)
Este libro de Allsopp integra la ingeniería social, la programación y las vulnerabilidades desde un enfoque multidisciplinario. Explica pruebas de penetración avanzadas que van más allá de Kali linux y Metasploit para redes de alta seguridad. Una lectura especializada para personas con conocimientos avanzados.
Sin un lugar donde esconderse (Glenn Greenwald)
Greenwald, reportero de investigación de The Guardian, relata en este libro su intensísimo viaje a Hong Kong para reunirse con una fuente anónima que afirmaba tener pruebas de espionaje gubernamental generalizado. Aquella persona resultó ser Eduard Snowden.
Messing with the enemy (Clint Watts)
Watts, exagente especial del FBI, oficial del Ejército de EEUU y destacado experto en seguridad cibernética ofrece en este libro una visión esencial de las campañas de desinformación, las fake news y las operaciones de espionaje electrónico que se han convertido en la vanguardia de la guerra moderna, y cómo podemos protegernos a nosotros mismos y nuestro país contra ellos.
Cyber Wars: hackeos que hicieron temblar el mundo empresarial (Charles Arthur)
Narra las impresionantes historias de algunos de los mayores ciberataques de la historia. Intrusiones que hicieron temblar a organizaciones internacionales, poniendo en entredicho su seguridad (y reputación), y que expusieron toda su información confidencial. Analiza casos que engloban ransomware, phishing, botnets del internet de las cosas o vulnerabilidades de las redes wifi, entre otros.
El Cisne negro (Nassim Nicholas Taleb)
Por último, incluimos una recomendación diferente de las anteriores porque no es un libro que trate específicamente sobre la ciberseguridad. Se trata de un ensayo del investigador Nassim Nicholas Taleb, que ha sido traducido a más de 30 idiomas, que invita al lector a realizar una profunda reflexión sobre la extrema dificultad que supone proteger todos los datos que guardan las empresas. Elegante y sorprendente.
Jinetes en la tormenta (JM Ferris)
La apacible existencia de Roberto González da un vuelco de repente y comienza una frenética carrera por las calles de Madrid para salvar su vida. Policías, espías, criminales y hackers informáticos forman parte de esta historia a caballo entre la novela negra, el thriller y el suspense.
Neuromante (William Gibson)
Ambientada en un espeluznante y sombrío futuro invadido por microprocesadores, esta novela está considerada como la primera del género cyberpunk y cuenta la historia de Henry Dorse Case, un asocial pirata informático a quien encargan un último trabajo que lo enfrenta a una poderosa inteligencia artificial.
El huevo del cuco (Clifford Stoll)
Una historia de espionaje informático y hackers de referencia. El autor escribe en primera persona cómo, a partir de un error contable de 75 centavos, descubre que un hacker ha accedido al sistema del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (California) aprovechando una vulnerabilidad.
*Última actualización: 18/04/2022
Si te interesa la ciberseguridad… ¡Descubre Aiwin Firewall! 👇